Resumen ejecutivo
El denominado "Caso Negreira" investiga los pagos que el FC Barcelona realizó a
empresas vinculadas a José María Enríquez Negreira,
exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). La investigación, iniciada tras una
inspección tributaria y salida a prensa el 15 de febrero de 2023,
analiza si dichos pagos respondían a trabajos técnicos reales o si existió una finalidad de
obtener un trato favorable en decisiones arbitrales.
Puntos clave
- En febrero de 2023 se hicieron públicos pagos por ≈ 1,4 millones € entre
2016-2018 por asesoramiento (fuente: RTVE / El País).
- Investigaciones posteriores (Guardia Civil / Hacienda / Fiscalía) elevaron la cifra
acumulada a entre ≈7–8,4 millones € para el periodo 2001-2018.
- Se han investigado posibles delitos: corrupción en el deporte, cohecho (soborno) y
administración desleal, entre otros.
- En mayo de 2024 la Audiencia de Barcelona decidió anular la imputación del club por cohecho
en esa modalidad concreta (argumento: Negreira no fue considerado funcionario público en ese
fallo).
Cronología esencial
- 1993-2018: Negreira es vicepresidente del CTA (vicepresidente del órgano de
arbitraje) — desempeña cargo hasta 2018.
- 15 feb 2023: primeros artículos que revelan pagos del Barça a empresas
vinculadas a Negreira (RTVE, El País, The Guardian informaron ampliamente).
- 2023: Fiscalía y Guardia Civil investigan; se amplía la investigación y se
llega a atribuir cohecho a los investigados en instrucción.
- Septiembre 2023: informe y diligencias de la Guardia Civil y la fiscalía
revelan pagos y posibles irregularidades en la gestión.
- Mayo 2024: La Audiencia de Barcelona tumba la imputación del Barça por
cohecho en esa calificación concreta (resolución judicial sobre la consideración de Negreira
como funcionario público).
- Diciembre 2024: nuevos informes públicos (Guardia Civil / prensa) elevan
las cifras investigadas hasta ≈ €8,4M en el período 2001-2018.
- 2024-2025: declaraciones y diligencias posteriores (comparecencias de
implicados, ampliación del análisis documental y fiscal).
- Septiembre 2023: informe y diligencias de la Guardia Civil y la fiscalía
revelan pagos y posibles irregularidades en la gestión.
- Mayo 2024: La Audiencia de Barcelona tumba la imputación del Barça por
cohecho en esa calificación concreta (resolución judicial sobre la consideración de Negreira
como funcionario público).
- Diciembre 2024: nuevos informes públicos (Guardia Civil / prensa) elevan
las cifras investigadas hasta ≈ €8,4M en el período 2001-2018.
- 2024-2025: declaraciones y diligencias posteriores (comparecencias de
implicados, ampliación del análisis documental y fiscal).
Esta cronología es un resumen — más abajo tienes enlaces
directos a las principales fuentes.
Personas y entidades mencionadas
- José María Enríquez Negreira — exárbitro y exvicepresidente del CTA;
vinculado a varias empresas por las que se facturaron los pagos.
- FC Barcelona — club que realizó los pagos; defensa del club: informes
técnicos sobre arbitraje.
- Hacienda / Guardia Civil / Fiscalía — órganos que impulsaron la
investigación tras detectar transferencias y posibles irregularidades fiscales y
patrimoniales.
- Órganos judiciales — Juzgados y Audiencia de Barcelona han dictado autos y
resoluciones durante la instrucción.
Estado judicial y aspectos legales (resumen)
La investigación comenzó tras una inspección fiscal y aviso a la Fiscalía. Se han investigado
delitos como corrupción en el deporte, cohecho (soborno),
administración desleal y posibles falsificaciones. Parte de la instrucción consideró la posible
existencia de cohecho por considerar a Negreira con la condición de funcionario público;
no obstante, la Audiencia de Barcelona, en mayo de 2024, dejó sin efecto la imputación por
cohecho del club en esa calificación concreta, por entender que Negreira no debía ser
considerado funcionario público a efectos de este delito.
Observación: los procesos y diligencias siguen en distintos
frentes (fiscal, penal, administrativo) y los pasos pueden evolucionar; consulta las fuentes al
final para las últimas actuaciones.
Material adicional
Enlaces de prensa y artículos relevantes.